miércoles, 7 de abril de 2010

ETIQUETADO DE TRANSGÉNICOS... MAYÚSCULO DESATINO.

Se habla mucho de que la población debe estar informada sobre qué tipo de alimentos consume y me parece muy bien que así sea. Lo que no me parece es que a partir de una campaña mediática por parte de algún medio capitalino las autoridades políticas asuman posturas populistas y es lo que está pasando en este momento con Alan García , quien presionado por un grupo de "activistas" militantes verdes promovidos mediaticamente , subvencionados por las grandes transnacionales de venta de insecticidas, pesticidas y fungicidas que han visto mermado sus ingresos porque los cultivos geneticamente modificados (OGM) son ahora insecticidas BIOLÓGICOS ( NO CAUSAN DAÑO AL MEDIO AMBIENTE, NO DISMINUYEN EL PROMEDIO DE VIDA DE LOS AGRICULTORES Y NO SE GASTA TANTO DINERO EN COMPRA DE INSUMOS QUÍMICOS PARA CONTRARRESTAR A LAS PLAGAS Y ADEMÁS ELEVAN LA PRODUCTIVIDAD DE LOS CULTIVOS) , ha decidido dar su brazo a torcer ,porque INFORMADO debe estar tiene una hija bióloga molecular que sabe lo que es el desarrollo en estos campos y lo que significa la BIOECONOMÏA para el desarrollo de un país.

Los OGM ó transgénicos son producto de la investigación científica por expertos de multiples disciplinas que permite que ciertos cultivos sean resistentes a determinadas plagas, que las hace resistentes a las sequías, que pueden ser enriquecidas con determinados nutrientes, que ´pueden ser productos ideales para los biocombustibles y una serie de beneficios como la mayor productividad y como marco :el instrumento más valioso de seguridad alimentaria...hacia el 2050 la población en el mundo se duplicará , las tierras serán poco fértiles, el agua escaseará y sólo la biotecnología moderna nos garantizará la solución de estos problemas.

El Perú consume OGM desde hace 20 años , importa soya trangénica argentina (con la que se producen fideos, galletas, gelatinas, comida para aves y ganado diverso) importa maiz trangénico...tenemos peces ornamentales transgénicos...medicinas transgénicas...algodón transgénico claro que no tienen que ver con la alimentación pero ESTAMOS INVADIDOS POR PRODUCTOS TRANSGÉNICOS...de qué estamos hablando cuando PRECISAMENTE POR FALTA DE INFORMACIÓN a la ciudadanía pero sobretodo a los tomadores de decisión en el congreso y en el ejecutivo hemos llegado a este estado de cosas...patéticas frente a posibilidades verdaderamente alarmantes de inseguridad alimentaria en el futuro.

La población tiene miedo porque no está bien informada...escucha "transgénico"y se corre como cuando escucha "tránsfuga" o "transsexual" ...se horroriza...! . Las grandes transnacionales de venta de insecticidas, plaguicidas y pesticidas van "perdiendo" su imperio económico claro que tienen que mediatizar lo "malo" (que no existe ) de los transgénicos y ahora quieren etiquetar los productos transgénicos...PONDRÁN UNA T EN CASI TODOS LOS PRODUCTOS QUE CONSUMIMOS...si logran finalmente determinar las trazas de transgénicos...son pruebas carísimas que por supuesto el consumidor pagará...me parece que el etiquetado de productos geneticamente modificados (OGM) ES UN REAL DESATINO...! Presidente García no diga que el tema de fondo será estudiado...ya hay estudios y lo que debe hacer es aumentar el presupuesto para el desarro de ciencia y tecnología y que el Perú pueda producir sus propias patentes biotecnológicas, seriamos ricos...!. Algún medio dice "hay 7 países europeos que han prohibido la siembra de productos transgénicos por falta de información que asegure su inocuidad...""" SEÑORES HAY 28 PAISES EN EL MUNDO QUE SIEMBRAN CULTIVOS TRANSGÉNICOS...!!!...de qué estamos hablando.

Sinceramente espero que el REGLAMENTO DE BIOSEGURIDAD sea el fiel reflejo de la trascendencia y mirada a futuro del Perú...no podemos perder el tren de la historia oponiéndonos a las OGM...son la moneda del futuro, antes lo fué aún lo es el petróleo...pero algún día se acabarán sus recursos y qué nos quedará...piénsenlo bien señores...no se dejen avasallar por discursos trasnochados pero de mucha dependencia popular, precisamente por poco informados.

No hay comentarios:

Publicar un comentario