La liberación de esta nueva variedad se hizo en el fundo del semillerista Olegario Segura Sánchez, en el valle de La Conquista, margen izquierda del río Mayo Moyobamba, con la presencia de funcionarios del PEAM, INIA y productores arroceros del Alto Mayo.
Esta variedad se caracteriza principalmente por su alto potencial de rendimiento y tolerancia a las plagas (pericularia grisea); además de buen comportamiento agronómico y buena calidad molinera y culinaria, con la que se contribuirá al mejoramiento de la eficiencia de la cadena agroproductiva del arroz, para las condiciones de la selva peruana.
Esta nueva variedad presenta buen potencial de rendimiento que supera con más de 1,5 toneladas por hectárea a la variedad comercial Capirona, tiene buena calidad de grano y con aceptable nivel de resistencia a las principales enfermedades del arroz.
Fuente: Diario Voces
No hay comentarios:
Publicar un comentario