
Leí que la pobreza (no solo estructural sinó también aquella espiritual, de valores, de actitud, de aptitud) se promueve por las malas decisiones politícas, pienso que no necesitamos comprobar esta hipótesis, hay excepciones.
EFECTIVAMENTE, y tenemos al frente el problema de GRECIA que lo tomaré el ejemplo para ilustrar que también pueden haber decisiones políticas saludables y positivas que hacen el equilibrio respecto a lo que hicimos en el PERÚ con la LEY 20530 (Cédula Viva)
Una de las razones de la caída griega es su populosa ley de jubilación (a partir de los 50 años pueden jubilarse llevándose una pensión completa) que crearon un tremendo forado por el uso y abuso de la misma, 13% de su PBI es para pensiones. Con 2,6 millones de griegos pensionistas, 1,2 millones desempleados, solo 3,5 millones trabajando sobre una población de 11,3 millones era previsible su actual situación financiera. Un tercer rescate de la Unión Europea y del FMI es posible en tanto las pensiones mal habidas desaparezcan.

Fue una decisión promovida por un estadista que si sabe gobernar, es solo un ejemplo para el mundo. ALEJANDRO TOLEDO es su nombre.
¡ Buen y fructífero día !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario