sábado, 24 de abril de 2010

Ex presidentes instan a combatir el hambre y la violencia en Centroamérica

Guatemala, 22 abr (EFE).- Cinco ex presidentes latinoamericanos que participaron en Guatemala en un foro sobre la situación en Centroamérica tras la finalización de los conflictos armados en la década pasada, instaron hoy a la región a combatir el hambre y la violencia para lograr "una paz sostenida".

"Centroamérica le puso fin al ruido de las balas, pero le falta silenciar el ruido de la violencia ciudadana y lo más importante, tener coraje para ponerle fin al ruido de los estómagos de los hambrientos", señaló el ex presidente peruano Alejandro Toledo.

Junto a Toledo participaron en este foro regional, organizado por la Fundación Esquipulas, los ex mandatarios Vinicio Cerezo y Álvaro Arzú (Guatemala), Ernesto Samper (Colombia) y Martín Torrijos (Panamá), quienes disertaron sobre los desafíos de Centroamérica para fortalecer la democracia, tras la finalización de los conflictos armados que concluyeron en la década pasada.

Los ex presidentes coincidieron en sus exposiciones en que la violencia, el narcotráfico, la pobreza y exclusión que padecen millones de centroamericanos, son los principales problemas que afronta la región en tiempos de paz.


Según Samper, las causas que originaron las guerras en Centroamérica continúan vigentes debido a que los Estados no han logrado desterrar la pobreza y la inequidad.

"Mientras no se ataque las causas mismas del conflicto y los factores que de alguna manera están estimulando ese conflicto no va a ser posible conseguir una verdadera paz", señaló Samper.

Como resultado de este foro se espera la generación de un informe que recabe los hallazgos y situaciones planteadas en cada uno de los temas para que sirvan de base para la formulación de políticas regionales.

La Fundación Esquipulas, que es dirigida por el ex presidente guatemalteco Vinicio Cerezo (1985-1990), tiene como objetivo aportar soluciones a problemáticas comunes en la región centroamericana.
fuente: EFE

No hay comentarios:

Publicar un comentario