Hoy se presenta ante el Congreso de la República entre otros, la Ministra de Educación Patricia Salas. El diagnóstico sobre la gestión educativa es harto conocida: desigualdad de oportunidades, poblaciones de escasos recursos sin derecho a una educación que le garantice su inserción al mercado laboral, zonas rurales, de grupos étnicos aborígenes sin esperanza alguna!.
Se han producido muchas leyes: General de Educación De promoción de la Ciencia y la Tecnología de creación del Sistema Nacional de Evaluación Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, la nueva ley de Reforma Magisterial etc. etc.
Existe una Comisión Nacional de Educación un Proyecto Educativo Nacional, muchos profesionales de la educación trabajando perspectivas futuras de cara al bicentenario muy halagüeñas ..pero ahí quedan las buenas intenciones cuando los pobres presupuestos no son el marco adecuado para mejorar la calidad educativa en todos los niveles.

SIN EMBARGO ALGUNAS AUTORIDADES LOCALES ASUMEN EL RETO CON EL COMPROMISO DE CALIDAD EDUCATIVA. UN CLARO EJEMPLO SON LOS ALCALDES DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO SILVIA BARRERA VASQUEZ Y DE PUENTE PIEDRA ESTEBAN MONZÒN. Hablaremos sobre ellos en adelante!.
Sin embargo cuando fueron gobierno Perú posible, no se hiso nada por mejorar la educación, los resultados están allí todo fueron ofrecimientos y un show para las pantallas con políticos así nunca va a cambiar el Perú cuando se vive lejos y se regresa para hacer politiqueria es así.
ResponderEliminar