
Al 2005, 6,500 millones de habitantes poblaban la tierra y se prevé que al 2,030 habrán unos 8,500 millones de seres humanos y que al 2050 cerca de 9,200 estarán sufriendo sólo Dios sabe qué tipo de calamidades y penurias sinó ponemos un "orden" que se muestra esquivo y demora en establecerse sobre las soluciones a los principales riesgos que implica esta explosión demográfica.
Riesgos son: la escasez de agua, la provisión de energía, el cambio climático, la inseguridad alimentaria, las epidemias, el alto índice de mortalidad materno-infantil, la falta de políticas de salud sexual y reproductiva, la insalubridad, la falta de tierras fértiles unidas a la falta de empleo y subempleo que no le permitan a los habitantes del planeta tierra vivir con dignidad.
Sin embargo nuestro amado PERÚ tiene aún ventajas comparativas desde el punto de vista poblacional :30,9 hab. por Km2 a diferencia de Japón que tiene 269 hab. por Km2, la India con 491 hab. por Km2, Bangladesh con 1,545 hab, por Km2 , sin contar la bondad de su geografía, la fertilidad de sus tierras y la provisión de agua que hay que cuidarla y tener políticas muy claras sobre su utilización indebida. Rusia por ejemplo tiene una densidad poblacional de 6,8 hab. por Km2 sin embargo lo inóspito de la mayor cantidad de sus tierras resulta una paradoja pues a pesar de su situación actual no se avizoran condiciones futuras de mejoría.
Para finalizar el análisis debo decir que en 1950 la expectativa del promedio de vida era de 45 años , en el 2010 es de 51 años y en el 2050 será de 76 años , debido principalmente a los adelantos científicos y tecnológicos, de los cuales no podemos abstraernos y en democracia deberiamos tener la oportunidad de de elegir aquellas tecnologías que más convengan a las posibilidades de reducir los riesgos frente a la densidad poblacional y uno de esos temas es el de la seguridad alimentaria, frente al cual deberiamos tener más información para sacar conclusiones positivas. El jueves 15 de julio PERUBIOTEC asociación científica a la que pertenezco desarrollará el FORO INTERNACIONAL : Retos y avances de la AGROBIOTECNOLOGÍA , en el Country Club de Lima. Si tiene interés en informarse mas allá de lo que recibe, lo esperamos, pueden inscribirse en dorissanchez2006@hotmail.com
Fuente: El Comercio,11/07/2010 pp A24. www.census.qov/www.ined.fr/
No hay comentarios:
Publicar un comentario