NO SE PASEN...???!!! hicieron una y mil troperías, anestesiaron al pueblo peruano mas desprotegido con dádivas asistencialistas, remangaron a más no poder la dignidad de los peruanos, nos "pisaron" inmisericordemente, nos costo TANTO...! : lágrimas, sudor, sangre SACARLOS DEL AMBIENTE POLÍTICO Y RECUPERAR LA DEMOCRACIA, para que hoy pretendan el más alto cargo político...?...está bien , en democracia respetaremos, aunque nos cueste ,cierto tipo de candidaturas...PERO...!!! QUE NO NOS VENGAN CON TONTERÍAS CUANDO , el marco de atenciones privilegiadas que tiene ALBERTO FUJIMORI no es más que la ya consabida alianza con el APRA ...tantos privilegios a un preso sentenciado...? porqué...?....CUIDADO...!!
VEAN Y LEAN ESTOS DATOS...!!!...QUE NO SE PASEN ...NI LOS APRISTAN NI LOS FUJIMORISTAS...!
LA CARCEL DORADA DE FUJIMORI
Escrito por: Jose Alejandro Godoy en Uncategorized
VEAN Y LEAN ESTOS DATOS...!!!...QUE NO SE PASEN ...NI LOS APRISTAN NI LOS FUJIMORISTAS...!
LA CARCEL DORADA DE FUJIMORI
Escrito por: Jose Alejandro Godoy en Uncategorized

De un tiempo a esta parte, las condiciones carcelarias de Alberto Fujimori son motivo de amplio debate, sobre todo, en torno a las gollerías que tiene a diferencia de cualquier reo sentenciado por asesino y por ladrón. Aquí un resumen de la cárcel dorada:
1.- Junio de 2008: Le cambiaron el régimen carcelario en apenas tres días, por uno más benigno. Ver esta infografía de La República:
2.- Agosto de 2008: Se descubre que Los Iracundos le dan serenata de cumpleaños a Fujimori y que tiene más visitas que Miss Universo al día siguiente de su coronación. La lista completa de los visitantes y su prontuario los pueden revisar en un post de este blog.

3.- Octubre de 2009: Prensa Libre ampaya a Fujimori caminando fuera de la cárcel de la DIROES. Ojo que esto se produjo ya cuando el ex dictador tenía todas sus sentencias de primera instancia por asesinato, secuestro y corrupción.Y luego dijeron que el Chino se dedicaba a plantar rosas.
4.- Marzo de 2010. Fujimori asiste al matrimonio de su hija Sachi, que se hizo en la DIROES para que el reo pueda ir. Si bien los derechos de un reo no se conculcan, llamó la atención que se le diera este beneficio que no se permite a otro delincuente. Partes de la fiesta - contradictoriamente pomposa con la situación del padre - fueron “cedidas” por el fujimorismo (léase, Carlos Raffo) para que se pasen.
5.- Mayo de 2010: Caretas por fin se hace una luego de tiempo y destapa el carnaval de visitas que tiene Fujimori, con un amplio material fotográfico. Del reportaje y de las fotos se desprenden algunas cosas:
a) Fujimori maneja la campaña desde la cárcel. Su estrategia en sectores populares se basa en clubes de madres y comités del vaso de leche que desde hace tiempo manejan, con condecoraciones de Martha Moyano incluidas. En las fotos se ve a varias dirigentas de estos programas sociales, muchas de las cuales han armado marchas contra este gobierno por recortes presupuestario.
b) El otro cogollo: Además de su séquito de parlamentarios (donde están su hija, su médico, su publicista, su abogado, su hermano, su última presidenta del Congreso y siguen firmas), Fujimori mantiene vínculos estrechos con algunos personajes que lo vistan desde el 2007 que está en la cárcel. Dos nombres son claves:
- Germán Krugër Espantoso: Presidente del ICPNA, ex alcalde de Miraflores y una de las personas más cercanas a Fujimori en los últimos tiempos. Fue una de las personas que aconsejó al Chino viajar a Chile.
- Pedro Rejas Tataje, un ex militar vinculado a Nicolás Hermoza Ríos, que organiza a los famosos “carapintadas fujimoristas” en sus protestas en la puerta de la DIROES y que es parte de una empresa de seguridad vinculada a Kenji Fujimori, llamada Mak Force.
c) Nuevos personajes: Llama la atención la presencia de Rofilio Neyra, candidato a la Presidencia Regional de Ayacucho. Neyra aparece con movimiento propio en dicha zona del país, debido a pugnas con Carlos Raffo, pero esta presencia en la DIROES da mucho que pensar. Para los aficionados al fútbol, este fujimorista es el dueño del Inti Gas.
También está presente Miguel Ramírez Huamán, ejecutivo de Proínsa, una importadora de materiales para minería (¿?); los representantes de una empresa de serigrafía y offset llamados David Ojeda y Lili Loyola (¿que hacían allí, decidiendo los paneles de la campaña?) y el ex congresista Virgilio Gutiérrez, activo militante de Fuerza 2011.
A todo esto, ¿que dirá el Ministro de Justicia Víctor García Toma?
No hay comentarios:
Publicar un comentario