jueves, 20 de mayo de 2010

CÁNCER DE MAMA. VALE PRECAVER.

Es indiscutible que adelantos tecnológicos para mejorar la calidad de vida de la gente , no han tenido suficiente investigación ni causal, ni experimental , ni de casos y controles en el corto plazo, ni descriptivos, ni transversales, EN UNA SERIE DE PATOLOGÍAS sin embargo el alto índice de cáncer de mama motivaron diversos estudios, primero se creía, a partir de estudios acuciosos, que la alimentación y la falta de ejercicios eran los detonantes de cáncer de mama, luego los desodorantes antitranspirantes. HOY se ha descubierto a partir de un estudio longitudinal que los brassiers apretados son los responsables del alto índice de cáncer de mama.

Igualmente, y como un alcance les confieso que ,revistas científicas han consignado el nefasto rol que los celulares están jugando en los tumores cerebrales...no olvidemos al congresista Torres y Torres Lara quien hacía uso indiscrimado de los celulares tipo ladrillo que aparecieron en su época...que murió a causa de un desarrollado tumor cerebral....SIMPLEMENTE ...!!! PREVENIR NO CUESTA NADA...USEN HAND FREE...!!! los adictos a los celulares, pongan las barbas en remojo...he tenido una mala experiencia familiar por la misma razón...uso indiscrimando del CELULAR.

LEAMOS ESTE INTERESANTE ESTUDIO QUE ADEMÁS TIENE REFERENCIAS DIGITALES MUY INTERESANTES...VEAMOS...!!!



INSTITUCIONALIDAD Y DESARROLLO. Del IDEARIO de PERÚ POSIBLE.
Fragmento N°10.-


Nuestro Partido reconoce y propicia la solidez, continuidad y libertad de las instituciones que organizan la vida y los intereses colectivos en las diversas órdenes de la familia, la política y la actividad empresarial, asi como en los universos laboral, religioso y educativo , todos los cuales constituyen los instrumentos necesarios para la realización del consenso nacional en la vida democrática. PERÚ POSIBLE PROPONE AL PAÍS DAR EL SALTO DE LA ESTABILIDAD POLÍTICA, ECONÓMICA, SOCIAL , JURÍDICA Y ECOLÓGICA, con el propósito de estimular las inversiones privadas, nacionales y extranjeras que coadyuven al crecimiento económico. Con igual fuerza, sostiene que la única manera de conseguir esta estabilidad es mediante la construcción y desarrollo de instituciones modernas, sólidas, honestas y democráticas.


Las experiencias de Europa , Estados Unidos de Norteamérica y más recientemente, de los países del sudeste asiático, aconsejan que los requisitos, para un crecimiento económico sostenido y un desarrollo social duradero son la estabilidad y la solidez de sus instituciones, independientemente de la duración de los períodos gubernamentales y del signo pol´tico de éstos. (continuará).

No hay comentarios:

Publicar un comentario