En Honduras, la Corte suprema, la Procuradurìa General, el Congreso Nacional ,el partido polìtico de Manuel Zelaya, y hasta la iglesia catòlica y evangèlica le pidieron en mil idiomas que no convoque al referèdum que lo habilitaria para modificar la constituciòn de su paìs y pudiera REELEGIRSE hasta indefinidamente, como en Venezuela, en Bolivia,en Ecuador ...pero no hizo caso y el ejèrcito que deberìa operativizar el referèndum lo sacò a Costa Rica allanando su domicilio en horas de la madrugada y puso de Pdte. a Roberto Micheletti, Pdte. del Congreso Nacional...el domingo, Zelaya, quiso regresar, no lo dejaron y Honduras està ahora germinando conflictos previsibles entre los dos bandos..

En toda la regiòn vivimos en un estado de derecho que debemos respetar y salvaguardar la gobernabilidad y el respeto a las instituciones y a los DDHH, utilizando la CDI ...sin embargo pensamos..."còmo es que ahora los antiliberales recurren a una gestiòn liberal para "ordenar" a sus discìpulos...complejo no...?...como democràtas , consideramos que el "golpe" es inaceptable y quiera Dios que Micheletti convoque a elecciones transparentes en noviembre y que , en todo caso, el diàlogo y el buen sentir para resolver el problema ,que tanta incertidumbre està creando, sirvan de bàlsamo a esta crisis hondureña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario